SITASE

martes, 10 de marzo de 2009

ACCIONES DE LUCHA ESTATAL

CTE - PERU - CGTP, ASUME DEFENSA DE DERECHOS LABORALES DE TRABAJADORES ESTATALES

La CTE - Perú, con fecha 11 de agosto, formuló Queja por Violación de la Libertad Sindical en el Sector Público (Convenios OIT 87, 98 y 151) a raíz de la emisión por parte del Estado del Decreto Legislativo 1057 (sobre régimen de contratación administrativa de servicios) a través del cual se instituye una nueva modalidad de contratación para el sector público, con el objeto de sustituir la modalidad de uso generalizado solo en el ámbito público denominada "Contrato de Servicios No personales", sistema de contratación bajo el cual están cerca de 80,000 trabajadores públicos, y que a cambio de trabajar sólo reciben salario, no tienen ningún otro derecho (ni vacaciones, ni pagas extras, ni seguridad social, ni seguro médico, ni pensiones, ni derecho a asociarse en sindicatos, ni CTS). Cabe señalar que este referido Decreto legislativo se da en el marco de la delegación facultades al Poder Ejecutivo para Legislar, a fin de facilitar la implementación del Acuerdo de Promoción Comercial PERÚ-EE.UU. (Ley 29157). Entre las materias a legislar se encuentra la mejora del marco regulatorio, fortalecimiento institucional y simplificación administrativa, y modernización del Estado. En la actualidad hay muchos trabajadores/as en esta forma de Contrato Individual que llevan mas de una década con esa precariedad contractual, es decir, desempeñando funciones de trabajadores públicos permanentes, y sin poder gozar de sus derechos fundamentales básicos a pesar que la Ley Nº 24041 que les da derechos y estabilidad, por sus años de servicios y por el desarrollo de funciones de naturaleza permanente.
Para subsanar esta grave carencia patrocinada y ejercida por el propio Estado, el Gobierno promulgó el Decreto legislativo 1057 estableciendo una nueva modalidad de contratación que sustituye los contratos por Servicios No Personales, pasándolos a un Régimen Especial de Contratación denominada, Contratación Administrativa de Servicios (ReCAS), donde se les recorta todos los dereechos laborales propios de la Legislación laboral nacional peo que además desconoce su tiempo de servicios a cerca de 80 000 trabajadores de la Administración Pública, y lo más grave, no se les permite el derecho de asociación sindical, eliminando toda posibbilidad de defender sus derechos básicos ni sus derechos sindicales.

La Oficina Internacional de Trabajo, con fecha 04 de Setiembre del 2008 y 20 de Febrero del 2009 ha emitido los documentos suscritos por Karen Curtis, Directora Adjunta del Departamento de Normas Internacional de Trabajo, Responsable de la Libertad Sindical OIT, por el que da respuesta a la queja interpuesta por la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú - CTE - Perú contra el estado Peruano por vulneración a la Libertad Sindical. Asimismo con fecha 09 de Febrero del 2009, la Oficina Sub Regional de la OIT para los Países Andinos a Internacional de Trabajo, con documento suscrito por su Director José Luis Daza Pérez, da cuenta a la CTE - Perú que la documentación presentada por nuestra organizacion sindical relacionada con la violación de los convenios OIT 87, 98 y 151han sido derivados a Ginebra, para la consideración de los Organos de Control de OIT.